jueves, 25 de abril de 2019

Tipos de computadoras.

Tipos De Computadoras 



1. Minicomputadoras

Son un tipo de dispositivo que se encuentra en un nicho entre los mainframes y las microcomputadoras. Las minicomputadoras son un tercer tipo de computadora capaz de manipular mucha más datos de entrada y salida que los microcomputadoras, también llamadas computadoras personales,  aunque algunas minicomputadoras son destinadas a un único usuario, son capaces de controlar centenares de terminales.



2. Mainframes

Se destinan a manipular cantidades inmensas de información de entrada, salida y almacenamiento. Los mainframes generalmente trabajan con terminales esparcidas en distintas áreas físicas y donde todo el procesamiento es realizado en este mainframe. Los mainframes actuales pueden costar millones de dólares y suelen ocupar salas enteras equipadas con infraestructura especial.


3. Tabletas

Si tuviéramos que definir en pocas palabras estos fabulosos aparatos electrónicos que cuentan con toda la tecnología de hardware de software desarrollada hasta el momento, podríamos decir que las Tablets son algo así como un híbrido que reúne características de otros equipos, tales como las netbook, las computadoras convencionales y los smartphones.
Después de haber sufrido un cambio radical, aquellas primeras tabletas que hace algunos años llegaron al mercado, las cuales poseían una pantalla con acelerómetro y que debían ser manejadas con un lápiz óptico, en la actualidad podemos disfrutar de toda la tecnología de última generación en estos pequeños dispositivos, que seguramente revolucionarán la forma en que realizamos las taras rutinarias durante nuestra jornada.
Hoy, las tablets van más allá de las expectativas que el usuario común pueda llegar a depositar sobre estos pequeños equipos portátiles, ya que incorporan pantallas de alta definición, procesadores de múltiples núcleos y mucha capacidad de memoria, tanto de RAM como de almacenamiento.



4. Celulares
Es, en su traducción literal, «un teléfono inteligente». Y no hay mejor manera de definir este tipo de equipos. Es la evolución del teléfono móvil. Su capacidad de hacer y recibir llamadas es “sólo un detalle” para estos dispositivos, que permiten una infinidad de posibilidades. Los modelos de smartphones son incontables, pudiendo encontrar las más diversas funcionalidades que podemos imaginar.
Los smartphones en la actualidad son híbridos entre celulares y computadoras. Todavía no tienen la potencia de una PC, pero tampoco son tan simples como un teléfono. Los smartphones poseen la mayoría de las principales tecnologías de comunicación en un sólo equipo: internet, GPS, e-mail, SMS, mensajería instantánea y miles de aplicaciones para lo que se nos ocurra. Es tener el mundo digital en una pequeña pantalla táctil.



5. Microcomputadoras

Tuvieron su origen con la creación de los microprocesadores. Un microprocesador es una computadora en un chip, o sea un circuito integrado independiente. Las PC son computadoras para uso personal y relativamente son baratas y actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares.
Una microcomputadora es un tipo de computadora que utiliza un microprocesador como unidad central de procesamiento (CPU). Generalmente son computadoras que ocupan espacios físicos pequeños, comparadas a sus predecesoras históricas, las mainframes y las minicomputadoras.
En general la palabra microcomputadora suele asociarse a computadoras viejas, especialmente a las pequeñas computadoras de 8 bits como la Apple II, la Commodore 64, la BBC Micro y la TRS 80.
De todas maneras dentro del término microcomputadora pueden agruparse computadoras de diferentes tipos y usos como consolas de videojuegos, notebooks, Tablets PCs, dispositivos de mano, teléfonos celulares y las computadoras personales (PC).
Actualmente el término microcomputadora no es muy utilizado, probablemente por la gran diversidad de computadoras basadas en un microprocesador.



6. Servidores

En el lenguaje informático, es un ordenador y sus programas, que están al servicio de otros ordenadores.  El servidor atiende y responde a las peticiones que le hacen los otros ordenadores. Los otros ordenadores, que le hacen peticiones, serán los "clientes" del servidor. Precisamente se llaman servidores porque sirven cosas y están al servicio de otros ordenadores. Por ejemplo si tienes un correo electrónico, lo recibes de un servidor de correo electrónico, si deseas ver una página web, la recibes de un servidor web, si trabajas en una red de ordenadores todos los servicios compartidos de la red estarán en un servidor de red y así otros muchos servicios y tipos de servidores que veremos. El modelo o arquitectura que siguen los servidores es el de cliente-servidor, es decir el cliente/s pide y el servidor proporciona los recursos o servicios.

Los servidores se utilizan para gestionar los recursos de una red.
Un servidor deberá estar siempre encendido, ya que si se apaga dejará de dar servicio a los demás.



Vídeo sobre los tipos de computadoras




Páginas de consultas 




No hay comentarios:

Publicar un comentario